D
aniel de Prado Escudero es abogado especializado en Propiedad Intelectual e Industrial, con una destacada trayectoria profesional en el ámbito internacional. Actualmente, forma parte de la firma HFG Law & Intellectual Property en Shanghái, donde asesora a empresas y particulares en la protección de sus activos intangibles en mercados globales.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Daniel complementó su formación con el Máster de Abogacía Internacional (M. LL. 2011) por el Instituto Superior de Derecho y Economía, lo que le permitió adquirir una sólida base en derecho internacional y en el manejo de cuestiones legales en el ámbito global.
Para consolidar su especialización en Propiedad Intelectual, Daniel cursó el Curso Superior en Propiedad Intelectual de la Universidad Juan Carlos I de Madrid junto con la Escuela de Negocios Pons, lo que le proporcionó un profundo conocimiento de las normativas sobre patentes, marcas, derechos de autor y otros activos intangibles.
A lo largo de su carrera, Daniel ha trabajado en asesoría legal para la protección de derechos de propiedad intelectual e industrial en mercados internacionales, especialmente en China, donde ha adquirido un conocimiento profundo del entorno regulatorio y comercial local. Su experiencia abarca tanto la defensa de los derechos de sus clientes como la resolución de conflictos en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual a nivel internacional.
Además, Daniel colabora estrechamente con el despacho Morez Abogados, ofreciendo su expertise en el área de Propiedad Intelectual para asesorar a clientes en la protección y gestión de sus derechos en un contexto global. Su colaboración permite a Morez Abogados ofrecer soluciones estratégicas en la defensa de marcas, patentes y derechos de autor en diversas jurisdicciones internacionales.
Dentro del equipo de HFG Law & Intellectual Property, Daniel asesora a empresas de diversas industrias sobre la protección de sus innovaciones, marcas y diseños, asegurando la correcta gestión de sus derechos de propiedad intelectual y la implementación de estrategias para su defensa frente a posibles infracciones.