Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Grooming online en España: qué es, cómo se investiga y consecuencias legales

 

El grooming o ciberacoso sexual a menores es uno de los delitos que más ha crecido en los últimos años con la expansión de internet y las redes sociales. Miles de menores están expuestos diariamente a contactos online de adultos con intenciones sexuales, y las autoridades españolas han reforzado significativamente la persecución de estos delitos.

Si te encuentras investigado o acusado de un delito de grooming, es fundamental que entiendas la gravedad de la situación, las consecuencias legales que enfrentas y tus derechos durante el procedimiento. Este artículo explica con rigor jurídico qué es el grooming según la ley española, cómo actúa la policía en estas investigaciones, qué pruebas se utilizan y cómo funciona la defensa legal en estos casos tan delicados.

¿Qué es el grooming según el Código Penal español?

El grooming o embaucamiento de menores está tipificado en el artículo 183 ter del Código Penal, introducido en 2010 y reformado en 2015 para reforzar la protección de menores en el entorno digital.

Según el Código Penal, comete delito de grooming quien:

«A través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 183 y 189, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento».

En términos más sencillos, el grooming consiste en contactar con un menor de 16 años por medios digitales con finalidad sexual, ya sea para:

  • Concertar un encuentro físico con fines sexuales
  • Obtener imágenes o vídeos de contenido sexual del menor
  • Realizar actos de exhibicionismo ante el menor por webcam

Elementos esenciales del delito de grooming

Para que exista grooming deben concurrir varios elementos:

Contacto telemático: a través de internet, redes sociales, aplicaciones de mensajería, videojuegos online, chats o cualquier medio digital.

Menor de 16 años: la víctima debe ser menor de dieciséis años. Si el menor tiene entre 16 y 18 años, pueden aplicarse otros tipos penales, pero no el delito específico de grooming.

Finalidad sexual: la intención del contacto debe ser sexual, ya sea encuentro físico para cometer abusos, obtención de material pornográfico o exhibicionismo.

Propuesta de encuentro o solicitud de contenido sexual: debe haber una propuesta concreta, no basta con conversaciones ambiguas.

Actos materiales de acercamiento: es necesario que se hayan producido actos concretos encaminados a la consecución del objetivo sexual (insistencia, envío de regalos, obtención de datos personales, traslados físicos).

Conductas que constituyen grooming

El grooming puede manifestarse de diversas formas, todas ellas perseguidas por la ley:

Fase de contacto y seducción

El adulto inicia contacto con el menor a través de redes sociales, aplicaciones, videojuegos online o foros. Frecuentemente:

Se hace pasar por otra persona (menor de edad, celebridad, etc.)

Muestra interés en los gustos y aficiones del menor

Establece una relación de confianza progresiva

Envía regalos, saldo para el móvil, productos virtuales

Penas por delito de grooming en España

El artículo 183 ter del Código Penal establece las siguientes penas:

Pena básica: prisión de uno a tres años o multa de doce a veinticuatro meses.

Defensa legal en casos de grooming

Si te encuentras investigado o acusado de grooming, es imprescindible contar con un abogado penalista especializado en delitos sexuales y tecnológicos desde el primer momento.

 

Conclusión

El grooming es un delito grave que atenta contra la indemnidad sexual y el desarrollo saludable de los menores. La legislación española lo persigue con contundencia, estableciendo penas de prisión, inhabilitaciones profesionales permanentes e inscripción en registros que impiden trabajar con menores durante décadas.

Si te encuentras investigado o acusado de grooming, la situación es extremadamente seria y requiere actuación legal inmediata y especializada.

¿Necesitas defensa legal especializada en delitos de grooming en Madrid?

Si te encuentras investigado o acusado de grooming o cualquier delito sexual relacionado con menores, es fundamental contar con un equipo de abogados penalistas especializados que actúe desde el primer momento. En Morez Abogados contamos con amplia experiencia en delitos sexuales, delitos tecnológicos y casos de especial sensibilidad, ofreciendo una defensa técnica rigurosa con máxima discreción.

Teléfono urgente 24h: 623 00 82 82

Dirección: Calle de Santa Engracia, 151, 1º Oficina 2, Chamberí, 28003 Madrid

Email: info@morezabogados.com

Primera consulta confidencial. Atención inmediata en toda la Comunidad de Madrid. Máxima discreción y profesionalidad.

Nota importante: Este artículo tiene carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento legal personalizado. Si te encuentras en una situación de investigación o acusación penal, debes consultar con un abogado especializado que analice las circunstancias concretas de tu caso. La protección de los menores es prioritaria en nuestra sociedad y en nuestro ordenamiento jurídico.

avatar de autor
Morez Abogados